Cuatro Ciudades Creativas de la Gastronomía en el Restaurante Samaruc

Alumnos de intercambio  de las cuatro Ciudades Creativas de la Gastronomia inmersas en el proyecto “Deconstruint l’educació: escoles inclusives i creatives en ciutats gastronòmiques”, aprenden a cocinar un plato de Autor en el Restaurante Samaruc.

En el 2.016, el colegio público Pou de la Muntanya, de Dénia, fue seleccionado para coordinar el proyecto europeo Erasmus + KA, 2.016-2.018. El objetivo de esta iniciativa es la mejora de competencias básicas del alumnado y aprendizaje con metodologías innovadoras, el intercambio de buenas prácticas y el trabajo colaborativo a nivel europeo, aprovechando los potenciales educativos de cuatro Ciudades  Creativas de la Gastronomia declaradas por la UNESCO, Parma (Italia), Bergen (Noruega), Östersund (Suecia) y Dénia (La Marina Alta).

Hoy, 6 de junio del 2.018, se han dado cita en el Restaurante Samaruc los  alumnos de intercambio de los cuatro centros de las ciudades creativas de la gastronomía inmersas en el proyecto “Deconstruint l´educació: encoles inclusive i creativas en ciutats gastronómiques”, la Kaland Skole, de Bergen (Noruega); la Lugnviksskolan, d´Östersund (Suecia); l´Isntituto Comprensivo Giacomo Ferrari, de Parma (Italia) i  Col·legi públic Pou de la Muntanya de Dénia que, además es el centro coordinador del proyecto.

De la mano de Ismael Bilbao, Chef del Restaurante Samaruc, y Federico Guajardo, Chef del Hotel Los Ángeles, ambos en Dénia, los alumnos han aprendido técnicas, para así, poder elaborar tres platos de autor de diversa complejidad.

 

Muy buena implicación por parte de los alumnos.

Lo más notable es que la participación ha sido máxima, los alumnos no han dudado en enfundarse los guantes y seguir, paso a paso, las indicaciones de los chefs para elaborar estos fantásticos platos realizados, por otra parte, con productos autóctonos de la zona. Los chicos y chicas de las cuatro ciudades creativas de la gastronomía implicadas en este proyecto, viendo, elaborando con sus propias manos y degustando las creaciones, han disfrutado mucho de la experiencia. En conclusión, ha sido una jornada muy divertida, a la vez que instructiva.

langosta

Más información a cerca del Restaurante Samaruc y reservas aquí.

Haciendo click al siguiente enlace de indicamos como llegar a través de Google Maps: Como llegar

Fuentes consultadas para la realización del artículo:

Projecte Erasmus+ KA2, 2016-2018 – CEIP Pou de la Muntanya

47 ciudades se unes a la Red de Ciudades creativas de la UNESCO

Más allá del almuerzo

Una de las debilidades de Samaruc son los salazones y la cocina tradicional, algo que no podía faltar en el tradicional almuerzo de la zona de manera creativa.